Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalLópez Pérez, Francisco GuillermoBulla Ruiz, Marco ElíasHernández Ruge, Hasbleidi2024-08-082024-08-082024-07-30https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/86708ilustraciones, diagramasDe acuerdo con la acogida que BIM ha tenido en la industria de la construcción en Colombia, es pertinente estudiar desde que otras áreas se puede realizar una optimización de procesos. El presupuesto representa una línea critica para los proyectos, puesto que de la precisión de este depende el cumplimiento de las metas económicas planteadas. Algunos de los factores de ineficacia de esta actividad son el incorrecto planteamiento de la metodología de trabajo, bases de datos de cuantías y precios inexactos y una desconexión con las demás áreas de la compañía lo que genera un uso inadecuado de la información y las herramientas tecnológicas. La aplicación de nuevas tecnologías y metodologías de trabajo colaborativo representa hoy por hoy una ventaja para el sector de la construcción ya que implica la generación de un trabajo más automatizado, digital y planificado, esta investigación desarrolla una propuesta de elaboración y manejo de presupuestos de proyectos de construcción, partiendo de la integración de un modelo BIM, en donde se pueden extraer cantidades de construcción muy acertadas con una codificación internacional, con software ERP (Enterprise resource planning) encargado de gestionar recursos empresariales, optimizando esta integración mediante el manejo de bases de datos con la herramienta de office Power Query. Partiendo del análisis de resultados de la fase metodológica se plantea la transformación de una metodología de trabajo presupuestal tradicional a una basada en automatización, con el fin de disminuir tiempos de trabajo operativo, errores en el manejo de los datos y facilitando la integración de herramientas digitales. (Texto tomado de la fuente).According to the reception that BIM has had in the construction industry in Colombia, it is pertinent to study from which other areas process optimization can be performed. The budget represents a critical line for the projects, since the accuracy of this depends on the fulfillment of the economic goals set. Some of the factors of inefficiency in this activity are the incorrect approach of the work methodology, inaccurate databases of amounts and prices, and a disconnection with the other areas of the company, which generates an inadequate use of information and technological tools. The application of new technologies and collaborative work methodologies represents today an advantage for the construction sector as it implies the generation of a more automated, digital and planned work, this research develops a proposal for the development and management of budgets for construction projects, based on the integration of a BIM model, where you can get very accurate construction quantities with an international coding, with ERP software responsible for managing business resources, optimizing this integration through the management of database with the office tool Power Query. Based on the analysis of the results of the methodological phase, the transformation of a traditional budget work methodology to one based on automation is proposed, to reduce operational work times, errors in data management and facilitating the integration of digital tools.xxv, 201 páginasapplication/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/690 - Construcción de edificios::692 - Prácticas auxiliares de construcción000 - Ciencias de la computación, información y obras generales::005 - Programación, programas, datos de computaciónAutomatización de procesos presupuestales para proyectos de construcción a partir de la integración de metodologías de gestión, Software ERP y manejo de base de datos mediante Power QueryTrabajo de grado - MaestríaUniversidad Nacional de ColombiaRepositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiahttps://repositorio.unal.edu.co/info:eu-repo/semantics/openAccessBIMModelado de información de construcciónEjecución integrada de proyectosIPDDiseño y construcción virtualVDCGestión de proyectosAutomatización de procesosPresupuestosSistema de clasificación OmniclassBase de datosBIMBuilding information modelingIntegrated project deliveryIPDVirtual design and constructionVDCProject managementProcess automationBudgetingOmniclass classification systemDatabaseEjecución de proyectoProject implementationIndustria de la construcciónConstruction industryPrograma de ordenadorComputer softwareAutomation of budgeting processes for construction projects through the integration of management methodologies, ERP software and database management using Power Query