Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalAcosta, Orlando2019-06-282019-06-282001https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/40896Un nuevo fantasma parece recorrer el mundo: el fantasma de las plantas transgénicas. Sólo que ahora la santa cruzada que pretende darle cacería la encabezan algunas organizaciones no gubernamentales (ONG), ambientalistas, ecologistas y hasta espontáneos inquisidores de oficio que se abrogan la representación de las más caras preocupaciones públicas sobre los organismos genéticamente modificados (GMO). Al decir de los expertos más recalcitrantes y ortodoxos, estos héroes de los albores del nuevo milenio prometen poner fin al crimen transgénico organizado, talar de una vez y para siempre los bosques de "frankenstrees", adelantar todas las acciones legales nacionales e internacionales tendientes a declarar crimen de lesa humanidad la producción de GMO, e inclusive ofrecen su generosa y antigénica sombrilla para proteger a la humanidad de la más recia y chernobilesca lluvia biotecnológica.application/pdfspaDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Plantas transgénicas: incorporar o no incorporar la moderna biotecnología agrícola parece ser la preguntaArtículo de revistahttp://bdigital.unal.edu.co/30993/info:eu-repo/semantics/openAccessPlantas transgénicasbioéticaOrganismos Genéticamente Organizados (GMO)