Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalLeón de Leal, MagdalenaRodríguez Sáenz, EugeniaDeere, Carmen DianaLeón de Leal, Magdalena2019-06-292019-06-292005ISBN: 958665074Xhttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/53220A comienzos del siglo XX, los derechos de propiedad de las mujeres casadas en América Latina se regían según dos modalidades distintas. Todos los países suramericanos conservaban el régimen marital colonial, que era el de participación en los gananciales (América hispana) o comunidad absoluta (Brasil). Por el contrario, México y los cinco países centroamericanos habían establecido el régimen de separación de bienes -en el que cada uno de los cónyuges conservaba la propiedad y el control de sus propios bienes y sus frutos durante el matrimonio-, ya fuere como una opción formal o como el régimen vigente si no se especificaba algo distinto. Además, mientras los países suramericanos conservaban el régimen colonial de libertad restringida para testar, con sólo unas pocas aunque importantes modificaciones, México y Centroamérica habían establecido la libertad testamentaria plena. Esto plantea el interrogante de por qué América Latina se caracteriza por haber seguido caminos tan divergentes en lo que respecta al derecho de familia. Este trabajo investiga el impacto ejercido por el liberalismo en los derechos de propiedad de las mujeres casadas en América Latina en el siglo XIX. Con la Independencia, las nociones de libertad individual, garantía a la propiedad privada y democracia representativa se incorporaron a las nuevas constituciones en toda la región.application/pdfspaDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/3 Ciencias sociales / Social sciences34 Derecho / Law36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social servicesEl liberalismo y los derechos de propiedad de las mujeres casadas en el siglo XIX en América LatinaCapítulo - Parte de Librohttp://bdigital.unal.edu.co/47750/info:eu-repo/semantics/openAccessLiberalismoMatrimonioDerechos de la MujerRégimen Marital ColonialRégimen de Separación de BienesLibertad TestamentariaDemocracia RepresentativaPropiedad PrivadaSiglo XIXEmpoderamiento