Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalLamus Canavate, Doris2019-07-032019-07-032012-06ISSN: 0124-0781https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/75254El artículo que aquí presento contiene parte de los debates centrales y las categorías de análisis utilizados en una investigación empírica más amplia desarrollada entre 2008-2010. El material completo del trabajo forma parte hoy de un libro en proceso de publicación, titulado El color negro de la (sin)razón blanca: El lugar de las mujeres afrodescendientes en los procesos organizativos en Colombia. Los debates relevantes acerca de categorías como raza, racismo, etnia, etnicidad, sexo y género, implicados en el desarrollo de la investigación aludida, constituyen la trama del artículo.Abstract. The following paper contains part of the central debates and analysis categories used in a broader and empirical research carried out between 2008-2010. The full research work is part of a book in process of publication, entitled The black color of the white (non) reason: The place of African descent women in organizational processes in Colombia. The argument of this article includes relevant discussions about categories such as race, racism, race, ethnicity, sex and gender.application/pdfspaDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/3 Ciencias sociales / Social sciences36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social servicesRaza y etnia, sexo y género: el significado de la diferencia y el poderArtículo de revistahttp://bdigital.unal.edu.co/39775/info:eu-repo/semantics/openAccessGéneroEtnicidadMujeres afrodescendientesRacismoEtnia