Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDuque Escobar, GonzaloTorres Arango, Claudia2019-06-242019-06-242009-11-07https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/3226Según la ley los Municipios orientar el proceso de planeación y ordenamiento de su desarrollo territorial, con una visión de desarrollo sostenible, por lo que los Planes de Desarrollo y Ordenamiento Territorial, deben ser el resultado de un proceso participativo, interinstitucional e interdisciplinario, de carácter permanente, y conducir a propuestas y acciones de desarrollo que sean antes que todo, instrumentos de Paz. Sólo mediante la participación comunitaria el P.O.T. es una práctica simple y útil, con posibilidades de largo plazo. Las Sociedades de Mejoras Públicas, son organizaciones cívicas con funciones consultivas y capacidad legal para la contratación. La Ley 1217 le da funciones a las SMP, como consultoras, aplicables al P de D y al POT.application/pdfspaDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services3 Ciencias sociales / Social sciencesParticipación de la sociedad civil en el ordenamiento territorialDocumento de Conferenciahttp://bdigital.unal.edu.co/1671/info:eu-repo/semantics/openAccessPOT, Plan de desarrolloPOMA, SMPOrdenamiento TerritorialLey 1217Ley 388Participación ciudadanaCivismoPlaneaciónPlan de DesarrolloEconomíaCiencias socialesEducaciónSociedadParticipación de la sociedad civil en el ordenamiento territorial.