Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalZapata Jaramillo, Carlos MarioMaturana Gonzalez, Grissa VianneyMedina González, Diana Judith2023-01-022023-01-022022https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/82873El diseño de juegos es el proceso mediante el cual un diseñador crea un contexto que descubre un jugador y del cual emerge un juego significativo. Las buenas prácticas son acciones de estandarización de procesos, repetitivas y observables con aceptación en diversos contextos de la industria y la comunidad académica. Las aproximaciones de diversos autores a la denominación de la práctica en el área del diseño de juegos no se realizan de forma explícita; por el contrario, los acercamientos a definiciones de buenas prácticas son imprecisos y carecen de estandarización. Esto se debe, en parte, a la falta de una definición adecuada de la práctica en el diseño de juegos, además de la diversidad de métodos, modelos y frameworks que se encuentran en la literatura y en las que se plantean diferentes formas de llevar a cabo el proceso de diseño de juegos. En esta Tesis de Maestría se propone un conjunto de buenas prácticas de diseño de juegos, caracterizadas a partir de diversos modelos, métodos y frameworks, definidas siguiendo un modelo para la definición unificada de la práctica y representadas bajo el Quintessence kernel. Para resolver los problemas mencionados, este conjunto de buenas prácticas permite integrar la visión de diferentes propuestas en cada área del conocimiento, de forma que las prácticas resultantes sirvan a los diseñadores como una herramienta replicable para cumplir los objetivos planteados con el diseño de juegos. (Texto tomado de la fuente)Game design is the process by which a designer creates a context to be encountered by a player, from which a meaningful game emerges. Best practices are repetitive and observable process standardization actions with acceptance in different contexts of the industry and the academic community. Some authors implicitly approach of practice in the game design area; such definitions of best practices are imprecise and lack standardization, due, to some reasons: the lack of a proper definition of game design practice, the diversity of methods, models, and frameworks found in the literature and the different ways of carrying out the game design process. In this M.Sc. Thesis we propose a set of best practices in game design, characterized from various models, methods and frameworks, defined by following a model for the unified definition of the practice, and represented under the Quintessence kernel. In order to solve the aforementioned problems this set of best practices allows for integrating the vision of different proposals in each area of knowledge, so that the resulting practices for serving designers are replicable tools to meet the objectives we establish with game design.xiii, 103 páginasapplication/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/000 - Ciencias de la computación, información y obras generales::003 - Sistemas000 - Ciencias de la computación, información y obras generales::006 - Métodos especiales de computaciónFormalización de buenas prácticas de diseño de juegos siguiendo un modelo para la definición unificada de la prácticaTrabajo de grado - MaestríaUniversidad Nacional de ColombiaRepositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiahttps://repositorio.unal.edu.co/info:eu-repo/semantics/openAccessDiseño de juegosGame designFrameworksFrameworksFormalizing best practices in game design according to a unified practice definition model