Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalGomez G., Luis Jair2019-06-282019-06-281988https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/39659Frente a la necesidad de establecer estrategias de desarrollo tecnológico de la producción pecuaria, se considera importante intentar la configuración de un cuadro de diferencias que haga posible la identificación de sistemas operativos individualizables de producción pecuaria. Se parte de la forma interna de operación, como relación dinámica establecida por el productor entre los elementos biológicos entre sí (animales y plantas) y entre éstos y los elementos físicos (instalaciones y equipos) Se identifican cinco sistemas de producción pecuaria: semiestractiva; con selección inconsciente; con selección consciente no sistemática; con selección consciente sistemática y con modelos industriales. Estos sistemas se generan por el dominio, que el nivel de mejoramiento genético de los animales establece sobre los demás elementos constituyentes des sistema operativo.application/pdfspaDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Aproximación a una configuración sistemática de la producción pecuaria en colombiaArtículo de revistahttp://bdigital.unal.edu.co/29756/info:eu-repo/semantics/openAccessSistemaProducción pecuaria