Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalSegura Guevara, Fredys FernandoOlaya Nieto, Charles WilliamContreras Ortega, Martha Lucía2019-06-252019-06-252011-01-01ISSN: 1900-1649https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/26093Se estimó la relación longitud-peso de la Cachana (Cynopotamus atratoensis) en la ciénaga Grande de Lorica entre enero 2000 y diciembre 2002. La relación longitud-peso fue: WT = 0,0028 (± 0,03) LT3,41 (± 0,02), r = 0,99, n = 2.671, con coeficiente de crecimiento alométrico positivo, que osciló entre 3,34 (2002) y 3,44 (2001), sin diferencias estadísticas significativas. El factor de condición osciló entre 0,0026 (2001) y 0,0034 (2002), sin diferencias estadísticas significativas, confirmándose la premisa de la relación inversa entre este parámetro y el coeficiente de crecimiento de la relación longitud-peso. Se encontró correlación entre el factor de condición, los niveles de la ciénaga Grande de Lorica y la época de desove de la Cachana y se infiere que sus proporciones corporales no variaron durante el período estudiado, adaptándose a las nuevas condiciones de la ciénaga.application/pdfspaDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/6 Tecnología (ciencias aplicadas) / Technology63 Agricultura y tecnologías relacionadas / AgricultureRelación longitud-peso de la cachana (cynopotamus atratoensis) en la ciénaga grande de lorica, colombiaArtículo de revistahttp://bdigital.unal.edu.co/17135/info:eu-repo/semantics/openAccessCiencias biológicasBiologíaCachanaCynopotamus atratoensisRelación longitud-pesoColombiaBiología pesqueraEcología pesquera