Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalPalacio, GermánZárate Botía, CarlosDuque, SantiagoFranco, FernandoMoreno Núñez, Paola AndreaTorres-Bejarano, AngélicaGonzález, ZanonyVictorino R., Nicolas A.Gómez, María GabrielaLemus, EnithEstrada, PauloCabrera, Matilde2019-06-252019-06-252013ISBN: 9789587614947https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/12152Este plan es estratégico y vislumbra los aportes que la ciencia, la tecnología y la innovación pueden hacer en un horizonte de 20 años, dando prioridad a los recursos del Sistema Regional de Regalías sin ser la única fuente de financiación. Este plan contempla no sólo una visión temporal expresada en programas, y proyecto de corto, mediano y largo plazo, sino que sus ejes apuntan a aquellas áreas de la ciencia y la tecnología que recojan los componentes centrales de los principios aquí propuestos: Disminución de desigualdades regionales, búsqueda del buen vivir, creación de capacidades y sustentabilidad. Debe apuntar a disminuir en el mediano plazo la desigualdad entre el departamento del Amazonas y otras regiones más consolidadas en materia de conocimiento, fortaleciendo la formación de talento humano, la construcción de otras capacidades no referidas a talento humano, la investigación y la innovación.image/jpegspaDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/3 Ciencias sociales / Social sciences33 Economía / Economics37 Educación / EducationPlan estratégico de ciencia, tecnología e innovación (PEDCTI) para el departamento del AmazonasLibrohttp://bdigital.unal.edu.co/9794/info:eu-repo/semantics/openAccessDesarrollo científico y tecnológico - Amazonas (Región) (Colombia)Ciencia y Estado - Amazonas (Región) (Colombia)Ciencia y tecnología - Política gubernamental - Amazonas (Región) (Colombia)Innovación tecnológica - Amazonas (Región) (Colombia)