Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalArango Aramburo, MarcelaOlaya Morales, Yris2019-07-032019-07-032012https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/71377Los pasivos ambientales mineros (PAM) se refieren a "un área donde existe la necesidad de restauración, mitigación o compensación por un daño ambiental o impacto no gestionado, producido por actividades mineras inactivas o abandonadas que pone en riesgo la salud, calidad de vida o bienes públicos o privados" . En Colombia no se han reglamentado los PAM, pero dada la antigüedad y la prevalencia de la informalidad en la explotación minera, el interés en definir, reglamentar y gestionar estas obligaciones es creciente. En este artículo nos aproximamos a la problemática de la valoración de pasivos ambientales en Colombia, basándonos en la revisión de la gestión de PAM mineros en el mundo e identificamos los requerimientos de información clave para realizar dicha gestión en Colombia.application/pdfspaDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Problemática de los pasivos ambientales mineros en colombiaArtículo de revistahttp://bdigital.unal.edu.co/35847/http://bdigital.unal.edu.co/35847/2/info:eu-repo/semantics/openAccessPasivos Ambientalesmineríavaloracióncontaminación