Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalTorres Corredor, HernandoÁlvarez Vanegas, Luis Ángel2019-07-032019-07-032013https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/75329El autor fundamenta jurídicamente la necesidad de protección de los hijastros, los hijos de crianza, los padrastros y los padres de crianza en el actual Sistema General de Pensiones colombiano. Se establecen conceptos de Seguridad Social, se analizan sus principios, las prestaciones que ofrece de conformidad con el Convenio 102 de la OIT, el objeto y los sujetos de protección, encaminado a justificar la posibilidad de incluir nuevos beneficiarios de la pensión de sobrevivientes en el actual Sistema General de Pensiones colombiano. Se exponen algunas definiciones del concepto de familia desde el punto de vista jurídico y desde el punto de vista sociológico, así como diferentes instituciones del Derecho de Familia como los deberes de la familia, el parentesco, la filiación y el estado civil, poniendo en evidencia la necesidad de protección de las familias de hecho. Se resalta como está conformada la lista de beneficiarios en el actual Sistema General de Pensiones colombiano y se esbozan las razones por las que deben ser incluidos los hijastros, los hijos de crianza, los padrastros y los padres de crianza, atendiendo los criterios de la Corte Constitucional sobre el reconocimiento y necesidad de protección de las familias de hecho, muchas veces incluso con prelación sobre la familia biológica, y la doctrina internacional sobre la interpretación de los principios de la Seguridad sobre los principios que soportan la inclusión de éstos beneficiarios, en especial los de universalidad y solidaridad; sin soslayar que la inclusión de nuevos beneficiarios no debe afectar el equilibrio financiero del sistema, por lo que se sugieren requisitos más exigente que los previstos para las personas unidas por filiación natural o civil. (texto tomado de la fuente)The author bases legally the need for protection of stepchildren, foster children, stepparents and foster parents in the current Colombian General Pension System. Concept sare established Social Security, discusses their principles, the services offered in accordance with ILO Convention 102, the object and the subject of protection, aimed at justifying the possibility to include new beneficiaries of survivor's pension in the current Colombian General Pension System. Are some definitions of family from the legal point of view and from the point of view of sociology as well as different institutions of family law and the duties of family, kinship, descent and marital status, highlighting the need for protection of families actually. Consists is highlighted as the list of beneficiaries in the current Colombian General Pension System and outlines the reasons why they should be included stepchildren, foster children, step parents and foster parents, taking the criteria of the Court Constitutional recognition and protection needs of families in fact, sometimes even taking precedence over biological family, and the international doctrine on the interpretation of the principles of security on the principles that support the inclusion of these beneficiaries, especially the universality and solidarity,without ignoring that the inclusion of new beneficiaries should not affect the financial balance of the system, so suggested more demanding requirements than those provided for people united by natural birth or civil.application/pdfspaDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/300 - Ciencias sociales330 - Economía340 - Derecho360 - Problemas y servicios sociales; asociacionesDerechos de los hijastros, los hijos de crianza, los padrastros y los padres de crianza en el actual sistema general de pensiones colombianoTrabajo de grado - Maestríahttp://bdigital.unal.edu.co/39921/info:eu-repo/semantics/openAccessPadrastroMadrastraHijastroHijoPadreMadreCriarStepfatherStepmotherStepchildSonFatherMotherParenting