Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDuque Escobar, Santiago RobertoTrujillo Osorio, Catalina2020-11-112020-11-1120202012APAhttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/78614El presente documento recoge los detalles de un proceso técnico y participativo para la formulación del plan de manejo de los humedales ubicados en el Corredor fronterizo entre Puerto Vega (río Putumayo) y Teteyé (río San Miguel), ubicados en jurisdicción del Municipio de Puerto Asís, Departamento del Putumayo, Amazonia colombiana. El documento por tanto relaciona los logros alcanzados dentro de un convenio interadministrativo suscrito entre la Universidad Nacional de Colombia - Sede Amazonia y la Corporación para el Desarrollo Sostenible del Sur de la Amazonia Colombiana - Corpoamazonia (Convenio 0490 de 2010). La importancia de este trabajo radica en darle valor significativo a los humedales en el desarrollo regional en los términos de lo ambiental, social y económico, amparado en las normatividades vigentes tanto a nivel regional y nacional, como supranacional. OBJETIVO GENERAL DEL PROYECTO: Formular el plan de manejo para garantizar el uso sostenible y el mantenimiento de la biodiversidad en los humedales localizados en el corredor fronterizo Puerto Vega - Teteyé, municipio de Puerto Asís, Putumayo.120application/pdfspaDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/550 - Ciencias de la tierra::551 - Geología, hidrología, meteorología550 - Ciencias de la tierra::558 - Ciencias de la tierra de América del SurEcología acuáticaLimnologíaAmazoniaColombiaPLAN DE MANEJO PARA LA CONSERVACIÓN DE LOS HUMEDALES DEL CORREDOR FRONTERIZO PUERTO VEGA–TETEYE: PUERTO ASÍS, PUTUMAYOLibroAcceso abiertoinfo:eu-repo/semantics/openAccessHidrologíaEcología acuáticaLimnologíaAmazoniaGestión del Medio AmbienteAspectos sociales de la ecologíaProtección del Medio AmbientePutumayoColombia