Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalAmézquita de Almeida, Josefina2019-06-292019-06-291977https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/52839Es indudable que la situación de la mujer en Colombia en todos los aspectos de la vida ha estado siempre condicionada, en primer lugar, por marcos culturales que señalan, en forma definida y clara, la supuesta superioridad, el dominio, el poder y la plena autoridad del hombre y la también supuesta inferioridad, dependencia e incapacidad de la mujer. Pero, asimismo, la influencia del sistema Jurídico de la Familia ha sido un gran determinante en la condición de la mujer, ya que la base legal de la familia colombiana se inspira en las fuentes del Derecho Romano en donde el varón tenía un poderío absoluto sobre la mujer, sus hijos y sus bienes. En consecuencia, todo cambio que se busque, en relación con la situación jurídica de la mujer, debe estar orientado hacia el acercamiento con el varón con miras a lograr la unidad de la Familia.application/pdfspaDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/3 Ciencias sociales / Social sciences34 Derecho / Law36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social servicesLa mujer: sus obligaciones y sus derechosLibrohttp://bdigital.unal.edu.co/47253/info:eu-repo/semantics/openAccessMovimiento Social de MujeresDerechos de la MujerReconocimiento de DerechosFeminismoConstrucciones CulturalesDiscriminaciónFamiliasRoles de GéneroDoble Jornada