Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalBeltrán Cely, William Mauricio2019-07-032019-07-032013-01ISSN: 0120-3649https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/75037La sociedad colombiana atraviesa un proceso de secularización, es decir, de diferenciación y autonomía de sus esferas sociales. A partir de una amplia investigación empírica, el artículo estudia tal proceso, que ha estado acompañado por transformaciones culturales. Entre ellas, se destaca la recomposición de las filiaciones religiosas. La secularización y la pluralización han tenido efectos paradójicos, pues no han significado el declive de la religión en general; por el contrario, han incentivado dinámicas que reavivan las prácticas religiosas, como la competencia entre la Iglesia Católica y los nuevos movimientos religiosos por la lealtad y compromiso de los fieles.application/pdfspaDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/2 Religión / ReligionPluralización religiosa y cambio social en ColombiaArtículo de revistahttp://bdigital.unal.edu.co/39533/info:eu-repo/semantics/openAccessColombiaReligiónSecularizaciónNuevos movimientos religiososPluralidad religiosa