Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalMayorga Muñoz, Cecilia JannetteGodoy Bello, María PíaRiquelme Sandoval, Sandra VerónicaKetterer Romero, Lucy MirthaGálvez Nieto, José Luis2019-07-032019-07-032016-01-01ISSN: 2344-8644https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/66376El propósito del estudio fue analizar la influencia del conflicto interparental en la aparición de problemas de conducta en adolescentes de familias intactas y monoparentales. Se utilizó un diseño explicativo que consideró prueba de medias y análisis multivariado de varianza. La muestra estuvo compuesta de 466 adolescentes de 12 a 16 años. Para la medición de las variables se utilizaron las escalas Children’s Perception of Interparental Conflict (CPIC) y Youth Self Report (YSR). Los resultados confirman la asociación entre conflicto interparental y problemas de conducta en los hijos, y muestran que, cuando hay conflicto en las familias intactas, se produce una mayor frecuencia de conductas externalizantes que en familias monoparentales.application/pdfspaDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/15 Psicología / PsychologyRelación entre Problemas de Conducta en Adolescentes y Conflicto Interparental en Familias Intactas y MonoparentalesArtículo de revistahttp://bdigital.unal.edu.co/67400/info:eu-repo/semantics/openAccessproblemas conductualesadolescentesconflicto interparentalfamilias intactasfamilias monoparentales