Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDuque Escobar, Gonzalo2019-07-022019-07-022022https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/55649Esta ponencia con un ejercicio prospectivo para Manizales, fue presentada a nombre de la U.N. de Colombia y la SMP de Manizales, en el marco de la Cátedra de Historia Regional de Manizales “Bernardo Arias Trujillo” al cerrar el ciclo de diálogos de Cultura y Territorio sobre la ciudad. Su fuente, el Capítulo Nº 22 de las memorias de dicho evento de 2015, compiladas por los Profesores Albeiro Valencia Llano y Fernando Cantor Amador, a nombre el Concejo de Manizales, la Corporación Antonio García y la Universidad de Caldasapplication/pdfspaDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/3 Ciencias sociales / Social sciences33 Economía / Economics36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services38 Comercio, comunicaciones, transporte / Commerce, communications and transportation6 Tecnología (ciencias aplicadas) / Technology9 Geografía e Historia / History and geographyEl futuro de la ciudadOtroshttp://bdigital.unal.edu.co/51085/info:eu-repo/semantics/openAccessManizales (Colombia ) - aspectos socioeconómicosManizales (Colombia) - historiaEcorregión CafeteraManizales (Colombia ) - aspectos ambientalesCafé - ColombiaDesarrollo urbanoHidrovía del MagdalenaDesarrollo ruralCiudad RegiónConurbaciónCaldas (Colombia : departamento) - desarrollo económico y socialCultura y territorioEl POT y la Sociedad Civil de Manizales