Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDuque Escobar, Gonzalo2020-03-302020-03-302019-08-12https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/76585RESUMEN: Entre las expediciones científicas de América, por su valor histórico e impacto para la ciencia del siglo XIX, sobresale el viaje por América que en compañía de Bonpland, realiza Humboldt entre 1799 y 1804, en el sobresalen su exploración del Orinoco y el Magdalena en su paso por la Nueva Granada, y por los Andes más septentrionales del continente. Allí, el prusiano reconoce la magnificencia de los inventarios de la Expedición Botánica de Mutis y el trabajo de Francisco José de Caldasapplication/pdfspaDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Periplo científico de Humboldt por AméricaDocumento de trabajohttp://bdigital.unal.edu.co/73135/info:eu-repo/semantics/openAccessAlexander von HumboldtAimé BonplandGeografía Moderna UniversalVirreinato de la Nueva GranadaExpedición Botánica de MutisFrancisco José de CaldasSede Histórica del Observatorio Astronómico Nacional ColombiaHistoria de la Astronomía en ColombiaEl viaje de Humboldt por Colombia y VenezuelaCiencia en el Siglo 19, Mapa del Río Magdalena