Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalCastro Korgi, Sylvia de2019-06-252019-06-252006ISSN: 1657-3986 (impreso) / 2256-5477 (en línea)https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/23408Freud le asigna a lo femenino en la articulación entre el padre y el lazo social, pueda avanzar para pensar “la instancia social de la mujer”, como Lacan designaba la incidencia de lo femenino en la sociedad; pensarla, en la época contemporánea, de la que si algo seguro podemos afirmar es que no se trata, justamente, del imperio del patriarcado. Y ya que he “soltado” este significante, patriarcado, cuya significación más inmediata en lo relativo a las mujeres es dominación, sojuzgamiento, entremos en la materia, que no es otra que la de la Ley del Padre y aquello que se le escapa.application/pdfspaDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/15 Psicología / Psychology3 Ciencias sociales / Social sciencesApuntes sobre lo femenino y el lazo socialArtículo de revistahttp://bdigital.unal.edu.co/14444/info:eu-repo/semantics/openAccessLey del PadreLógica fálicaLazo socialLo femeninoPatriarcadoProcesos SocialesPsicoanálisisCultura