Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalBarragan Bohorquez, Mg Ing RamiroPuello Beltran, Mg Ing Juan Jose2019-06-292019-06-292008https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/48150La organización de un curso basado en nuevas tecnologías requiere mayor importancia en los entornos virtuales de aprendizaje, exigiendo altos grados de flexibilidad, accesibilidad, usabilidad y amigabilidad, para favorecer el desarrollo de las actividades de aprendizaje, evaluación y seguimiento que se originas tras la planificación curricular de un curso. Para esto, es imprescindible adoptar métodos de diseño, modelos, herramientas y estándares para la creación y organización de escenarios virtuales de aprendizaje de calidad que garantice el cumplimiento de los propósitos de formación definidos en un curso virtual. En este artículo, presentamos una estructura como modelo para el diseño y organización de cursos virtuales de aprendizaje, en el marco del proyecto de educación virtual que se está llevando a cabo en la Fundación Universitaria tecnológico Comfenalco.application/mswordspaDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Un modelo para el diseño de cursos virtuales de aprendizaje por competencias y basados en estandares de calidadArtículo de revistahttp://bdigital.unal.edu.co/41509/info:eu-repo/semantics/openAccess