Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalSouza Minayo, María Cecilia dePeláez Mejía, Margarita María2019-06-292019-06-292001-04https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/52977La presente investigación surge de la necesidad de llenar un vacío existente en el país, acerca de la sistematización, difusión y evaluación de experiencias empíricas, procesos y esfuerzos para institucionalizar las Políticas Públicas dirigidas a las mujeres. Interpretando de un lado, el interés desde la academia, de contribuir al fortalecimiento de la participación democrática y de la difusión de las investigaciones realizadas en el contexto regional y de otro, con el ánimo de aportar herramientas para el esclarecimiento conceptual y el afianzamiento de los procesos de institucionalización de políticas con perspectiva de género.application/pdfspaDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/3 Ciencias sociales / Social sciences32 Ciencia política / Political science36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social servicesLa política de género en el estado colombiano: un camino de conquistas socialesTrabajo de grado - Doctoradohttp://bdigital.unal.edu.co/47458/info:eu-repo/semantics/openAccessMujeres en el DesarrolloEjercicio de la CiudadaníaConstitución Colombiana de 1991Reconocimiento de DerechosJusticia de GéneroConsejería para la Mujer, AntioquiaPlaneación DepartamentalEquidad de Género