Reconocimiento 4.0 InternacionalN/AMartinez J., José2024-06-062024-06-061936https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/86211IlustracionesLas plantas hidroeléctricas son instalaciones que utilizan la energía hidráulica para la generación de electricidad. A lo largo de las primeras tres décadas del siglo XX estas construcciones se transformaron en una de las principales alternativas para la obtención de energía eléctrica para el país. La primera central hidroeléctrica de Colombia fue El Charquito que terminó su construcción en 1896 pero comenzó a operar en 1900. José Martínez J., presentó como su tesis una monografía sobre el funcionamiento de las plantas hidroeléctricas. Es un trabajo bastante completo en donde se analizó en detalle las diferentes secciones de una construcción de este tamaño. (Tomado de Catálogo Unal)I. Hidrología - nociones -- II. Medidas de la cantidad de agua IIl. Canales - bocatomas y tanques de cabeza -- IV. Tubería y anexos - golpe de ariete -- V. Turbinas hidráulicas -reguladores de velocidad -- VI. Casa de máquinas - subestructura y supraestructura -- VII. Diseño eléctrico -generadores, excitadores y transformadores; tableros de distribución y aparatos de control y protección -- VIII. Líneas de transmisión310 páginasapplication/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/620 - Ingeniería y operaciones afines::621 - Física aplicada620 - Ingeniería y operaciones afines::627 - Ingeniería hidráulicaPlantas hidroeléctricasTrabajo de grado - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/openAccessCentrales eléctricasHidrologíaCentrales hidroeléctricasGeneradores hidroeléctricosDistribución de energía eléctricaCentrales hidroeléctricasN/A