Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDuque Escobar, Gonzalo2019-06-252019-06-252013-03-04https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/11720Aportes al desarrollo regional de la centenaria Cámara de Comercio de Manizales (1913-2013) en el alba de su creación. Desde la Cámara de Comercio con el liderazgo de Carlos E. Pinzón como su primer Presidente y la SMP de la cual fuera cofundador, se hacen gestiones para implementar un medio de transporte competitivo para la salida del grano: el Ferrocarril de Caldas saliendo al Pacífico, alterno a la ruta del Magdalena controlada por los ingleses.application/pdfspaDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/33 Economía / Economics38 Comercio, comunicaciones, transporte / Commerce, communications and transportation9 Geografía e Historia / History and geographyEl alba iluminada de la Cámara de C. de ManizalesOtroshttp://bdigital.unal.edu.co/9220/info:eu-repo/semantics/openAccessCámara de Comercio de Manizales (1913-2013)Puerto CaldasPuerto IsaacsCanal de PanamáCarlos E. PinzónHondaLa Doradanavegación del Magdalenanavegación del Caucatransporte Década de 1920Ferrocarriles Cafeterosel transporte en el Eje CafeteroCable Aéreo Manizales-MariquitaFerrocarril del PacíficoThe Railway CompanyFerrocarril Ambalema-Hondarutas de la arrieríacolonización Antioqueñael transporte entre Palmira y Cartagoferrocarril de CaldasFederación Nacional de Cafeterosla crisis del caféEl Rey del Caféel "grano de oro" de Colombiaruta Salamina - AbejorralDon Antonio Pinzóncafé en el Viejo CaldasSMP de Manizales (1912-2012)