Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalMontenegro, Leonardo2019-06-252019-06-252002ISSN: 0120-3045 (impreso)/ 2256-5752 (en línea)https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/24759La preocupación central se dirige a las relaciones de género que se presentan en estas comunidades, quisiera proponer una mirada desde lo que se podría llamar una antropología con perspectiva de género que se complementa, dadas las particularidades de la problemática de la zona, con lo que se ha denominado como geografía del género (Moore, 1991; Sabaté et al, 1995). Un trabajo de este tipo permitiría iniciar un proceso de comparación de los diferentes procesos organizativos, territoriales e identitarios a escala regional desde una perspectiva de género.application/pdfspaDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/3 Ciencias sociales / Social sciences36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services"... todas las cuestiones libertarias no se darían sin la mujer...” movimientos sociales de comunidades negras en el pacífico colombiano y perspectiva de géneroArtículo de revistahttp://bdigital.unal.edu.co/15796/info:eu-repo/semantics/openAccessMovimiento Social de MujeresPerspectiva de GéneroMujeres AfrodescendientesLiderazgoEmpoderamientoMulticulturalidad