Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalBarajas Niño, Enrique2019-07-022019-07-021984ISBN: 9589045081 tomo IIIhttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/63157La ciencia es, en principio, universal. En el terreno práctico encuentra barreras que la confinan, la restringen o la excluyen. Barreras de orden económico, político, racial, religioso e ideológico. Pero ella termina por abrirse las puertas y elimi nar las fronteras, ya que en todas partes es útil y necesaria, pues constituye la base del bienestar y desarrollo de la hu manidad, en sus correctas aplicaciones tecnológicas. La utilidad sola, empero, no es la condición efectiva de la universalidad de la ciencia. Esta atribución es ostentada por va rios factores. Entre ellos se encuentra el lenguaje usado por la ciencia, el lenguaje científico. Este constituye el atavío indis pensable con que se debe presentar todo aserto, toda formu lación, todo concepto que aspire a ocupar un puesto en el amplio y severo sistema de las ciencias. Por ello, el lenguaje de una ciencia es un medio de comunicación universal, en tendido este calificativo en su proporcionalidadapplication/pdfspaDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/12 Epistemología, causalidad, género humano / Epistemology4 Lenguas / Language41 Ligüística / Linguistics57 Ciencias de la vida; Biología / Life sciences; biology61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and healthCurso de etimologías griegas: especializado en terminología biológica y médicaLibrohttp://bdigital.unal.edu.co/63304/info:eu-repo/semantics/openAccessEtimologías griegasLenguaje científicoAlfabeto griegoAdjetivos referentesAgrupamiento semántico