Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalPérez, CarlosSaltarín Martínez, Javier Eduardo2019-07-022019-07-022017-05-25https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/60331ilustraciones, fotografíasPoética de la finitud es un mundo que no se ancla por la idea de perfección, todo este reino se descubre por la infinitud del deseo, su base es lo finito, lo irreversible. Finito es la celebración de las presencias por las ausencias, pero no el reemplazo, ni la sustitución en el tiempo, es acoger al otro desde su nacimiento y narrarlo, inventarlo en cada momento para hacer de su padecimiento un gran acontecimiento, como el castillo de Fuegos Pirotécnicos que se alza por el aire en línea recta para celebrarse y celebrarnos cuando una pequeña llama de fuego detona la pólvora y hace aparecer la luz, que descubre sus sombras en el piso. Finitud es expresar lo que uno hace con lo que le sucede, desafiar las lógicas de nuestro orden, marcos políticos y religiosos, porque frente al desgarro que muchas veces produce la muerte solo nos queda la esperanza, el deseo y el gesto que hace que aparezcan nuevamente los espectros del pasado, contenido muchas veces en la memoria, en el archivo fílmico, una fotografía, una maleta, un gavetero o en el mismo cuerpo de la familia y que cada uno lleva su resonancia por el tiempo vivido y el que hizo falta por vivir. Poética de la finitud es reconocer las presencias que inquietan a punto de ser olvidadas para dar un testimonio de ello, y convocar a los otros. La finitud no se dice, se muestra, se evidencia y solo es posible poetizando desde la distancia. La poética es transformación incesante que no acaba, se presenta como finita para volverse infinita como el río de Heráclito, la palabra poética es portadora de sentido y no se agota. Paul Celan dice: Mira a tu alrededor Mira como cobra vida tu entorno ¡ P o r l a m u e r t e v i v o ! ¡V i v o ! Dice la verdad quien dice la sombra… (Texto tomado de la fuente).147 páginasapplication/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/790 - Deportes, juegos y entretenimiento::792 - Presentaciones escénicas860 - Literatura española y portuguesa::861 - Poesía española980 - Historia de América del Sur::986 - Colombia y EcuadorPoética de la finitudTrabajo de grado - Maestríahttp://bdigital.unal.edu.co/58662/Universidad Nacional de ColombiaRepositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiahttps://repositorio.unal.edu.co/info:eu-repo/semantics/openAccessPoéticaFinitudartes escénicasperforming artspoéticapoeticsfinitenessmortalidadmortality