Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalCastaño Duque, Germán Albeiro2019-06-242019-06-241996ISSN: 0121-5698https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/11083Cuando por cualquier circunstancia se quiere analizar las organizaciones en forma total o parcial, se hace necesario estudiarlas dentro de un sistema social para lograr comprender en forma clara su comportamiento de relaciones entre los agentes interactuantes e intervinientes del proceso sistèmico dentro de la cual ella se mueve; agentes que por su naturaleza son dinámicos a todos los influjos que provienen tanto desde el exterior, como desde el interior de las organizaciones. Situaciones estas que llevan a analizar el conjunto de valores, creencias y entendimientos que los miembros de las organizaciones tienen en común, esta forma así de ver las organizaciones conlleva necesariamente al análisis de la cultura organizacional y ésta perfilará en forma directa el ancla de carrera de los individuos dentro de la organización.application/pdfspaDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/65 Gerencia y servicios auxiliares / Management and public relationsEl dimensionamiento de la cultura organizacional y las anclas de carreraArtículo de revistahttp://bdigital.unal.edu.co/8463/info:eu-repo/semantics/openAccessCultura organizacionalClima organizacionalAnclas de carreraAdministración de recursos humanosOrganizaciones