Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalRendón Rivera, Albeiro de JesúsHenao Arroyave, Angela MaríaOsorio Cachaya, Juan Guillermo2019-07-032019-07-032013https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/71895Esta comunicación presenta una propuesta metodológica para la valoración del patrimonio geológico en el Departamento de Antioquia, región localizada en el Noroccidente de Colombia, caracterizada por una gran geodiversidad. Esta propuesta metodológica propone una expresión empírica denominada Índice de Patrimonio Geológico (IPG), conformada por una suma aritmética de los siguientes parámetros con pesos diferentes: Valor científi co (0.4), Valor Didáctico (0.2), Diversidad (0.2), Valor Estético (0.1) y Edad Geológica (0.1). Se proponen además, tres rangos de IPG para la clasificación del patrimonio geológico: IPG and gt;4.0 (Patrimonio geológico con uso restringido), 4≥ IPG ≥2 (Patrimonio geológico para usos múltiples) e IPGapplication/pdfspaDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Propuesta metodológica para la valoración del patrimonio geológico, como base para su gestión en el departamento de antioquia – colombiaArtículo de revistahttp://bdigital.unal.edu.co/36367/info:eu-repo/semantics/openAccessGeocienciasgeología ambientalpatrimonio geológicoDepartamento de AntioquiaGeología AmbientalGestión del patrimonioÍndice de patrimonioPatrimonio geológico.