Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDeere, Carmen DianaLeón, Magdalena2019-07-032019-07-032000ISBN: 9586019012https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/75365Este artículo tiene como eje básico la tensión que se advierte entre la demanda por reconocimiento de los derechos colectivos a la tierra y la demanda de igualdad de género. En principio, los derechos colectivos a la tierra deberían fomentar la igualdad de género, en la medida en que garantizan a todos los miembros de una comunidad acceso a la tierra. Este trabajo argumenta que, en el caso latinoamericano, los derechos colectivos a la tierra no necesariamente garantizan a todos los miembros de una comunidad el acceso a la misma. Por el contrario, la manera en que se distribuye la tierra colectiva –las reglas mediante las cuales se asigna a las familias y a los hombres y mujeres que las componen– y los individuos que participan en la determinación de estas reglas, se rigen por usos y costumbres tradicionales que con frecuencia discriminan a la mujer.application/pdfspaDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/3 Ciencias sociales / Social sciences33 Economía / EconomicsDerechos individuales y colectivos a la tierra: mujeres e indígenas bajo el neoliberalismoCapítulo - Parte de Librohttp://bdigital.unal.edu.co/39964/info:eu-repo/semantics/openAccessColectivos FeministasMovimiento Social de MujeresMovimientos IndígenasDiscriminaciónSexoRazaGéneroNeoliberalismoReforma AgrariaDesarrollo SustentableAccesos a la TierraEquidad de Género