Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalGómez, Adolfo León2019-06-282019-06-281993https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/40292Parece trivial que un filósofo entusiasta de la lógica formal se interese por una de sus partes «desechables», al decir de muchos lógicos.Las únicas razones que puedo aducir en favor de este interés son una personal y dos históricas.La emotiva tiene que ver con el hecho de que la geometría de Euclides y la silogística me han obsesionado, desde la adolescencia, como sistemas formales cuasi  perfectos aunque muy elementales -sobre todo el ultimo.Las históricas son, primero, que todos los grandes lógicos desde el medioevo (e inc1uso en la antigüedad) hasta nuestros días -por ejemplo Lukasiewicz- le han dedicado buena parte de su reflexión. Lo segundo tiene que ver con la tesis de mi ponencia.application/pdfspaDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/La silogística en leibniz y kant, y su parentescoArtículo de revistahttp://bdigital.unal.edu.co/30389/info:eu-repo/semantics/openAccessmatemáticasLógica formalgeometría de EuclidessilogisticaLukasiewiczgrandes lógicos