Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalPuyana Villamizar, Yolanda2019-06-292019-06-291999ISSN: 0121-7550https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/53622En el artículo se presentan las características del cambio en las representaciones sociales que fundamentan la socialización entre grupos de mujeres de sectores populares, demostrándose como de un énfasis en las tareas productivas que niños y niñas debían cumplir, se va pasando a un interés por la educación formal, como medio de ascenso social. Así mismo, de un estilo autoritario y distante que usaba el castigo físico, se pasa a unas formas educativas que giran en torno a la permisividad, a cierto desconcierto o al dialogo. Se fundamenta en una investigación con base en historias de vida en la región cundiboyacense, en Bolivia y en Santanderapplication/pdfspaDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/3 Ciencias sociales / Social sciences37 Educación / EducationQuiero para mis hijos una infancia feliz: socialización y cambio en torno a las representaciones sociales sobre la infanciaArtículo de revistahttp://bdigital.unal.edu.co/48227/info:eu-repo/semantics/openAccessProcesos de SocializaciónInfanciaSectores PopularesMaternidadesAcceso a la EducaciónRepresentaciones SocialesPerspectiva de GéneroCalidad de VidaInequidades Sociales