Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalArias Valencia, María MercedesGaviria Noreña, Dora Lucía2019-06-292019-06-292014-10-15https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/50297Este artículo tiene el propósito de identificar los antecedentes históricos y describir las potencialidades investigativas y las estrategias metodológicas con énfasis en la investigación cualitativa. Este énfasis obedece a la pertinencia para aportar al objeto de conocimiento y de transformación disciplinar: el cuidado. La investigación es un acto creativo del ser humano, pues favorece la comprensión de la realidad en sus dimensiones objetiva, subjetiva e intersubjetiva, es el arte de combinar lo real y lo imaginario, lo tangible y lo intangible, las paradojas y las certezas en medio del caos y la incertidumbre en el mundo contemporáneo. Para tal propósito, se identificaron algunos aspectos que relacionan la enfermería con la investigación cualitativa, se describieron los objetos, los métodos y la episteme o modos de conocer de la disciplina y se concluyó que varios postulados centrales de dicha perspectiva investigativa hacen parte de la formación y del ethos disciplinar. Se esbozaron inquietudes, recomendaciones y obstáculos para vencerlos de forma creativa y para trabajar en el contexto actual lo que es favorable a la investigación y al desarrollo disciplinar.application/pdfspaDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/La investigación cualitativa: un acto creativo por la enfermeríaArtículo de revistahttp://bdigital.unal.edu.co/44274/info:eu-repo/semantics/openAccessenfermeríamedicinaInvestigación en EnfermeríaInvestigación CualitativaTeoría de Enfermería