Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalCaldas, Francisco José de2019-06-242019-06-241966https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/2093Ruta: De Quito y sus alrededores a Los Canelos, volviendo sobre sus pasos a Riobamba y Chimborazo; de aquí a Guayaquil. Si es necesario, se puede pasar por mar a Tumbes y Loja, si no partir a Sonsonate; de aquí por Guatemala, Soconusco, Ciudad Real, Guajaca, Puebla, a Méjico y sus alrededores, minas célebres, etc. De esta capital a Veracruz; de aquí por mar a Habana, Jamaica, Puerto Rico, y por Cartagena a Santafé. [Tomado del documento]application/pdfspaDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/98 Historia general de América del Sur / History of ancient world; of specific continents, countries, localities; of extraterrestrial worlds91 Geografía y viajes / Geography and travel5 Ciencias naturales y matemáticas / ScienceMemoria sobre el plan de un viaje proyectado de Quito a la América Septentrional, presentada al celebre director de la Expedición Botánica de la Nueva Granada, don Jose Celestino Mutis, por F. J. de CaldasCapítulo - Parte de Librohttp://bdigital.unal.edu.co/107/info:eu-repo/semantics/openAccessExpedición BotánicaNuevo Reino de GranadaExpediciones científicasQuitoMonumentosJosé Celestino MutisSiglo XIXPensamiento ColombianoBotánicaZoologíaMineralogíaEtnografía