Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 InternacionalRobledo Uribe, ElíasRobledo Uribe, Fabio2023-06-132023-06-1319340120-2561https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/84012Ilustraciones, mapasEste trabajo comprende el resultado de las investigaciones hechas en el Laboratorio de Ensayo de Materiales de la Escuela Nacional de Minas durante un lapso de año y medio en el cual se estudiaron la resistencia y demás propiedades físicas de los materiales de construcción más comúnmente empleados entre nosotros, a saber: madera, concreto, morteros de cemento portland y de cal y ladrillos. El estudio está dividido en seis tomos, de los cuales los cinco primeros se relacionan con la determinación de las propiedades físico-mecánicas de 142 maderas nacionales procedentes de casi todos los departamentos del país, y el tomo sexto estudia los otros materiales de construcción antes mencionados. (Texto tomado de la fuente)291 páginasapplication/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/690 - Construcción de edificios::691 - Materiales de construcciónEnsayo de Materiales de ConstrucciónArtículo de revistaUniversidad Nacional de ColombiaRepositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiahttps://repositorio.unal.edu.co/info:eu-repo/semantics/openAccessMaderas colombianasMateriales de construcciónMaderas-propiedadesMaderas-tiposMaderas-ensayos