Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 InternacionalDuque Escobar, Gonzalo2023-09-082023-09-082021-04-26https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/84678Ilustraciones, mapasEsta lectura del territorio que trata de las complejas y frágiles relaciones dialécticas de simbiosis y parasitismo, entre las comunidades que habitan la ecorregión cafetera y sus frágiles ecosistemas con su particular estructura ecológica de soporte, y de las condiciones de los activos naturales y bienes culturales en esta subregión del trópico andino colombiano, subraya los desafíos que tenemos para hacer de nuestro territorio un “constructo cultural”. (Texto tomado de Repositorio Alejandría).13 páginasapplication/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/980 - Historia de América del Sur::986 - Colombia y Ecuador300 - Ciencias sociales::307 - ComunidadesEcorregión cafetera: evaluación ambiental del territorioDocumento de trabajoUniversidad Nacional de ColombiaRepositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiahttps://repositorio.una.edu.coinfo:eu-repo/semantics/openAccessComunidades indígenas - Eje Cafetero (Colombia)Ecorregión cafeteraEje cafetero - Aspectos ambientales