Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalCárdenas Paulsen, Aura MaríaDíaz Marín, María Camila2020-03-302020-03-302018https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/76701La estructura de la presente investigación está dada en cuatro capítulos que se encuentran distribuidos de la siguiente manera: en el primer capítulo se realiza un estudio de derecho comparado respecto de la reconstrucción del debate del guardián de la Constitución y la extracción de las principales características de los modelos clásicos de control de constitucionalidad. En el segundo capítulo se reconstruyen los antecedentes del control de constitucionalidad y la excepción de inconstitucionalidad en Colombia y se extraen las principales reglas de la jurisprudencia de la Corte Constitucional frente a la aplicación de la excepción de inconstitucionalidad. El tercer capítulo desarrolla un estudio cuantitativo que incluye la presentación de los resultados obtenidos y se exponen dos casos en los cuales se aplicó la excepción de inconstitucionalidad por parte de jueces o magistrados participantes en el cuestionario. Finalmente, el cuarto capítulo contiene un ejercicio teórico – procedimental recopilado del derecho comparado, que contiene la descripción general del funcionamiento de la excepción de inconstitucionalidad en los países de América del Sur, esto con el fin de poder realizar el análisis de los distintos procedimientos y de este modo poder recoger los elementos que puedan llegar a ser aplicables a la excepción de inconstitucionalidad en Colombia. (texto tomado de la fuente)application/pdfspaDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/340 - DerechoEl control incidental de constitucionalidad en ColombiaTrabajo de grado - Maestríahttp://bdigital.unal.edu.co/73398/info:eu-repo/semantics/openAccessControl incidental de constitucionalidadExcepción de inconstitucionalidadDefensa y guarda de la constitución