Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalLeón de Leal, MagdalenaAlvarez, Sonia E.Chuchryk, PatriciaEspina, GiocondaFeijoó, María del CarmenJaquette, JaneLamas, MartaLeón de Leal, MagdalenaLind, Amy C.Luna, Lola G.Navarro, MarysaSaporta, NancyValdés Echenique, TeresaVargas Valente, VirginiaVillarreal Méndez, Norma2019-06-292019-06-291994-08ISBN: 9586014797https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/53229¿Por qué las mujeres deciden unirse y participar en un grupo o grupos específicos? ¿Qué aspectos del conflicto social dan paso a formas colectivas de acción de las mujeres? ¿Cuáles son las relaciones entre lo personal, lo cultural y lo político en el movimiento de mujeres? ¿De qué manera la vida cotidiana, lo doméstico y lo privado se politizan? Los ensayos publicados en este libro se ocupan de estos y otros interrogantes desde diferentes perspectivas y ponen en evidencia los procesos de cambio social que vive hoy América Latina, caracterizados por el desafío de armonizar democracia política, desarrollo económico y equidad. Dos grandes secciones configuran el contenido de la obra. La primera presenta cuatro propuestas de análisis para el movimiento de mujeres a nivel regional. La segunda incluye siete estudios de caso sobre Argentina, Brasil, Colombia, Chile, Ecuador, México y Venezuela, en los cuales los temas de la sobrevivencia, la democratización, el conocimiento generado por el movimiento y las utopías del feminismo se debaten y estudian en diferentes coyunturas históricas y en los espacios propios de cada realidad nacional.application/pdfspaDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/3 Ciencias sociales / Social sciences32 Ciencia política / Political scienceMujeres y participación política: avances y desafíos en América LatinaLibrohttp://bdigital.unal.edu.co/47759/info:eu-repo/semantics/openAccessParticipación Política de la MujerFeminismoDerechos de la MujerEjercicio de la CiudadaníaColectivos de MujeresReconocimiento de DerechosMovimiento Social de MujeresPerspectiva Feminista