Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalRueda Ortiz, Rocío2019-06-292019-06-292004-10ISSN: 0121-7550https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/54069En el presente artículo se señalan algunas de las transformaciones que el nuevo escenario tecnocultural está planteando a la subjetividad hoy. Una metáfora polémica y al mismo tiempo esperanzadora es la que nos ofrece el concepto “cyborg”, como una nueva ontología que fusiona naturaleza, humanidad y tecnología. Pero tal perspectiva no deja de estar llena de nuevas preguntas cuando la trasladamos al escenario educativo y político. Hemos traído la apuesta hacker, como un movimiento que al margen, en los límites, nos proporciona algunas ideas de creación y al mismo tiempo de resistencia en el ámbito de la cibercultura.application/pdfspaDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/0 Generalidades / Computer science, information and general works03 Obras enciclopédicas generales / Encyclopedias and books of factsTecnocultura y sujeto CYBORG : esbozos de una tecnopolítica educativaArtículo de revistahttp://bdigital.unal.edu.co/48877/info:eu-repo/semantics/openAccessTecnoculturaDeconstrucciónCyborgTecnologíaCiberculturaHackerCyberfeminismo