Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDuque Escobar, Gonzalo2019-07-022019-07-022017-06-01https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/59860En los 150 años de la U.N. de Colombia presentamos algunas consideraciones hidrogeológicas y logísticas de importancia para la navegabilidad del Magdalena y el emplazamiento del puerto intermodal en La Dorada, un escenario estratégico para el transporte intermodal de carga de Colombia, donde además de una plataforma logística se podría emplazar varias plantas de commodities estratégicos. Bajo la tesis de que “sin el concurso del sistema férreo, el beneficio de recuperar la navegación en el Magdalena resultaría inocuo”, desde la Universidad Nacional de Colombia y la Sociedad de Mejoras Públicas se ha propuesto el Ferrocarril Cafetero para lograr la articulación del Corredor Férreo del Cauca -extendido a Urabá- con la Hidrovía del Magdalena. La extensión del Tren Andino desde el Magdalena hasta el Altiplano y el Carbón andino de sus cuencas, serán la clave para financiar el proyecto y resolver la demanda de carga de trenes e hidrovías del sistema intermodalapplication/pdfspaDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/3 Ciencias sociales / Social sciences33 Economía / Economics35 Administración pública y ciencia militar / Public administration and military science38 Comercio, comunicaciones, transporte / Commerce, communications and transportation6 Tecnología (ciencias aplicadas) / Technology62 Ingeniería y operaciones afines / Engineering9 Geografía e Historia / History and geographyLa dorada como nodo intermodal de cargaOtroshttp://bdigital.unal.edu.co/57625/info:eu-repo/semantics/openAccessFerrocarril CafeteroTren Andino de ColombiaSistema Multimodal Intermodal de Carga - ColombiaPlataformas logísticas - ColombiaIndustrias minero-energéticas - ColombiaFerrocarriles e Hidrovías - ColombiaCorredor Bimodal CafeteroCarbón andinoLogística - ColombiaConectividad férrea - Región Andina - Colombia