Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalLuna, Lola G.2019-06-292019-06-291985ISSN: 0520-4100 (impreso)https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/49435En la década de los años setenta comienzan a aparecer estudios sobre la situación de la mujer latinoamericana en el contexto de la investigación sobre el desarrollo, el subdesarrollo y la dependencia.' La mayor parte de estos trabajos van a centrar su atención en la posición de la mujer en la sociedad en relación al trabajo. Se estudia la incorporación de la mujer al trabajo asalariado y se comienza a hablar del trabajo invisible. Por otro lado, la mujer también ha sido objeto de atención en los estudios del control de población por su condición de reproductoraapplication/pdfspaDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/3 Ciencias sociales / Social sciences36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social servicesLos movimientos de mujeres: feminismo y feminidad en Colombia (1930-1943)Artículo de revistahttp://bdigital.unal.edu.co/42894/info:eu-repo/semantics/openAccessFeminismoMovimiento Social de MujeresHistoriaReconocimiento de DerechosMercado LaboralPlanificación FamiliarDerechos Sexuales y ReproductivosSufragismoMilitancia