Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDuque Escobar, Gonzalo2019-07-022019-07-022017-12-04https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/62132Dado que los antecedentes de la empresa carbonera El Cerrejón en la solución de conflictos que terminan en negociación directa con campesinos que quedan desarraigados al perder su cultura, no son buenos ¿valdrá la pena que a cambio de las regalías de 40 millones de toneladas de carbón adicionales, al trasladar 700 m el arroyo Bruno para excavar su cuenca, como consecuencia de la destrucción de la estructura ecológica del cuerpo de agua y el acuífero, se comprometa la supervivencia de miles de indígenas wayuu y de grupos afro-descendientes en La Guajira?application/pdfspaDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/17 Ética (Filosofía, moral) / Ethics3 Ciencias sociales / Social sciences33 Economía / Economics36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services55 Ciencias de la tierra / Earth sciences and geology9 Geografía e Historia / History and geographyArroyo Bruno, entre la muerte negra y la vida wayuuOtroshttp://bdigital.unal.edu.co/61047/info:eu-repo/semantics/openAccessEl Cerrejón - La Guajira (Colombia : departamento)Indígenas WayuuMultinacionales carbonerasCarbón - Colombia - aspectos socioambientalesRegalías - ColombiaArroyo Bruno