Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalRúa Vásquez, José AlbertoBedoya Beltrán, Jorge AlbertoRamos Vásquez, Juan Carlos2019-06-252019-06-252014-02-03https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/20984Constantemente los estudiantes de la I.E. Antonio Derka Santo Domingo, inician el grado sexto con grandes falencias para utilizar la división al intentar dar solución a problemas en contexto y para aplicar el algoritmo de la división en operaciones específicas. Es por eso que en este trabajo se busca implementar y aproximar estrategias que les permitan a estos estudiantes apropiarse del algoritmo de la división por medio del planteamiento y solución de situaciones problema, junto con algunos elementos del constructivismo y del Aprendizaje Basado en Problemas (ABP). Para ello se realiza una prueba diagnóstica en un grupo de control y en otro de muestra, para luego aplicar las guías de situaciones problema y de ejercitación con el grupo muestra, haciendo énfasis en la utilización del algoritmo de la división realizando las multiplicaciones y restas, de tal manera que puedan controlar y pronosticar los resultados obtenidos y de esta manera mejorar su implementación y comprensión en la solución de problemas. Posteriormente se realiza una evaluación final a ambos grupos, obteniéndose resultados muy favorables en el grupo muestra.application/pdfspaDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/51 Matemáticas / MathematicsUna aproximación a la apropiación del algoritmo de la división utilizando el diseño de una situación problemaDocumento de trabajohttp://bdigital.unal.edu.co/11691/info:eu-repo/semantics/openAccessSituaciones problemaAlgoritmoDivisiónResolución de problemasConstructivismo