Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalCarvajal, Luz MarinaTurbay Ceballos, Sandra MaríaÁlvarez, Lizeth MarellyRodríguez, AdalbertoÁlvarez, MartizaBonilla, KarlaRestrepo, SaraRodríguez, Marisol2019-06-272019-06-272014-06-05https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/34046Este artículo analiza las propiedades funcionales y nutricionales de seis especies del género Passiflora a partir de 92 usos, la mayor parte medicinales o alimenticios, reportados por 74 familias campesinas de 10 municipios del departamento del Huila en Colombia. El análisis fitoquímico de las cuatro especies con mayor número de usos medicinales evidenció la presencia de compuestos fenólicos, triterpenos, esteroides y flavonoides que justificarían algunos de los usos reportados por los agricultores. El análisis nutricional indica que algunas de las frutas de este género son una fuente importante de magnesio y de zinc, que son bajas en sodio y que tienen propiedades digestivas.application/pdfspaDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Propiedades funcionales y nutricionales de seis especies de pasifloras del departamento del huilaArtículo de revistahttp://bdigital.unal.edu.co/24126/info:eu-repo/semantics/openAccessetnobiologíaetnobotánicapasiflorasfitoquímicaetnobotánicaHuila