Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalGamboa Samper, PabloVelásquez Hernández, Víctor HugoBuriticá Noreña, Carlos AlbertoVelásquez Hernández, Heiber Ferney2019-07-022019-07-022018-06-12https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/63815ilustraciones, diagramas, fotografías, mapas, planosLa propuesta nace de un interés particular por la vivienda conjugado con el tema central de la maestría que planteaba una intervención en el campus universitario, de ahí, nace la propuesta de desarrollar como proyecto LA RESIDENCIA UNIVERSITARIA que tiene como objetivo ser un instrumento útil no solo a la universidad sino también a la ciudad, busca a través de una estrategia urbana y el tratamiento del borde de la ciudad universitaria, cambiar la idea de un edificio que alberga la actividad de “dormir” o “descansar” para ser algo más complejo, una súper estructura que además de ser el recinto del estudiante, aporte a la ciudad y al campus generando un impacto urbano y arquitectónico. También plantea una investigación acerca de los procesos proyectuales teniendo como eje central lo programático, no muestra solo el resultado, si no también todo el desarrollo, análisis, casos de estudio en diferentes épocas, evolución de los edificios universitarios residenciales y la tipología como vehículo para lograr intervenir un borde. (Texto tomado de la fuente).The proposal was born of a particular interest for housing combined with the central theme of the master's degree that proposed an intervention on the university campus, hence the proposal to develop as a project THE UNIVERSITY RESIDENCE that aims to be a useful tool not only to the university but also to the city, looking through an urban strategy and the treatment of the edge of the university city, changing the idea of a building that houses the activity of "sleeping" or "resting" to be something more complex, a super structure that besides being the student's campus, contributes to the city and the campus, generating an urban and architectural impact. It also proposes an investigation about the project processes, having as a central theme the programmatic, it does not only show the result, but also all the development, analysis, case studies in different periods, evolution of the residential university buildings and the typology as a vehicle for manage to intervene an edge.71 páginasapplication/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/720 - Arquitectura::728 - Edificios residenciales y relacionados710 - Planificación del área y arquitectura del paisaje::712 - Arquitectura paisajística (diseño del paisaje)La residencia universitaria, construcción del borde del campus universitarioTrabajo de grado - Maestríahttp://bdigital.unal.edu.co/64372/Universidad Nacional de ColombiaRepositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiahttps://repositorio.unal.edu.co/info:eu-repo/semantics/openAccessResidenciaCampusProgramáticoResidenceCampusProgrammaticDiseño de viviendaHousing designCiudad universitariaUniversity campusesDiseño del paisajeLandscape design