Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalPardo Abril, Neyla Graciela2019-06-252019-06-252008-06ISBN: 978-958-98368-5-9https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/20013El análisis critico del diseurs a corna escenario de conocirniento se encuentra cornprornetido con dos aspectas fundarnentales: la forrnulacion de desarrollos teoricos en torno al discurso, y la reflexion critica sobre las realidades sociales presentes en los discursos. En consecuencia, con estos cornprornisos se estructura ellibro ~Qué nos dicen? ~Qué vemos? ~Qué es ... pobreza? En relacion con el primer cornprorniso se hace un esfuerzo por establecer los nexos posibles entre contexto, rnediatizacion, rnultirnodalidad y discurso, en una perspectiva cognitivo- cultural, a lo cual se dedican los tres primeras capitulas. Para dar curnplirniento al segundo cornprorniso se aborda el estudio de las representaciones de la pobreza en la prensa colornbiana, y se exploran sus diversas irnplicaciones sociales, asunto del que se ocupan los capitulas cuatro, cinco y seis.image/jpegspaDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/07 Medios noticiosos, periodismo, publicación / News media, journalism and publishing36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services38 Comercio, comunicaciones, transporte / Commerce, communications and transportation41 Ligüística / Linguistics¿Qué nos dicen? ¿Qué vemos? ¿Qué es... pobreza? Análisis crítico de los mediosLibrohttp://bdigital.unal.edu.co/10251/info:eu-repo/semantics/openAccessAnálisis crítico del discursoPobrezaRepresentación y prensa