Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalZapata Hernández, Raúl DaríoOsorno Henao, Hector2019-06-242019-06-242012-06-27https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/9810El presente documento se elaboró con el fin de revisar el los mitos y realidades de las cales y enmiendas en Colombia, además de el uso del análisis químico del suelo como una herramienta clave para medir el grado de acidez del suelo, los problemas relacionados con esta condición y determinar la cantidad de cal necesaria para balancear las bases del suelo, incrementar el pH y neutralizar parcial o totalmente el aluminio intercambiable en el suelo. Existen diferentes criterios para calcular la cantidad teniendo en cuenta muchos factores como son el tipo del suelo, el tipo de cal, el clima y el requerimiento nutricional del cultivo. En el presente artículo se discutirá el uso de los métodos más relevante tales como la incubación con cal, la neutralización de aluminio hasta alcanzar niveles tolerables para los cultivos y el uso de los niveles críticos de las bases intercambiables (calcio y magnesio) usados para algunos cultivos específicos.application/pdfspaDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/55 Ciencias de la tierra / Earth sciences and geologyMitos y realidades de las cales y enmiendas en ColombiaTrabajo de grado - Maestríahttp://bdigital.unal.edu.co/6834/info:eu-repo/semantics/openAccessYacimientos de apatitasYacimientos de calizaYacimientos de magnesitaGeología de las cales