Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalJurado Valencia, Fabio2019-06-252019-06-252008https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/26245Las historias tradicionales de la literatura privilegian la información, las taxonomías, el autobiografismo, el nacionalismo, no así el diálogo entre los textos y lo que esto supone: la interpretación de los mundos posibles que se representan en la escritura poético-literaria. Hay una pretensión de cientificidad en las historias de la literatura, pero paradójicamente hay también ligereza y superficialidad en los juicios. Estas historias constituyen la base para la elaboración de los libros de texto, cuyos contenidos, en lugar de animar hacia la interpretación de los textos literarios, convergen en confusiones y en desidia hacia la literatura.application/pdfspaDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Sobre las historias de la literatura y los libros de textoArtículo de revistahttp://bdigital.unal.edu.co/17290/info:eu-repo/semantics/openAccessestudios literarioscrítica literariafilologíahistoriahistoriadoresenseñanzalibro de textoformalismoautonomía literariasemióticasociología de la literaturaescrituralectura.