Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalPatiño, José FélixDemner, SigifredoAlvarado, EnriqueColmenares, Jorge2019-06-272019-06-271965https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/34981Se informa sobre la aplicación clínica exitosa de la técnica de anastomosis cava-pulmonar, originalmente descrito por Glenn y Patiño, en un caso de Tetralogía de Fallot. Representa este caso el primer paciente tratado en esta forma en la literatura médica occidental. La anastomosis cava-pulmonar es un procedimiento técnicamente muy sencillo que permite mejorar notablemente la oxigenación en pacientes que presentan ciertas anomalías en el corazón derecho o en la arteria pulmonar. La anastomosis cava-pulmonar parece ser una operación fisiológica fácil de realizar, bien tolerada, que da como resultado buena oxigenación de la sangre venosa desembocada al pulmón derecho, y que en el caso de la Tetralogía de Fallot, presenta notables ventajas sobre las operaciones paliativas clásicas de Blalock y Potts. La anastomosis cava-pulmonar es un procedimiento que puede ser usado en el tratamiento quirúrgico de la Tetralogía de Fallot como operación paliativa definitiva, o como la primera etapa que mejora las condiciones generales del paciente para permitir que más tarde pueda ser llevado a corrección definitiva. Esta anastomosis, que disminuye trabajo al corazón, no necesariamente tiene que ser deshecha a tiempo de la corrección definitiva, a diferencia de las operaciones clásicas de Blalock y Pott, que sí añaden trabajo al corazón al crear un ductus artificial y una hipertensión pulmonar. Se propone el uso clínico de la anastomosis cava-pulmonar en aquellos casos de Tetralogía de Fallot que requieran una operación paliativa extra-cardíaca o como la primera etapa antes de ser sometidos a la corrección definitiva por circulación extracorpórea.application/pdfspaDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Anastomosis cava-pulmonar en el tratamiento quirúrgico de la tetralogía de fallotArtículo de revistahttp://bdigital.unal.edu.co/25061/info:eu-repo/semantics/openAccesscirugía cardíacatetralogía de Fallotdefectos cardíacos congénitos