Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 InternacionalMejía Fernández, Fernando2023-03-272023-03-272022-12https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/83660fotografíasEn el Laboratorio de Hidráulica de la Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales, se cuenta con un modelo didáctico que despierta el interés, enseña, deleita y fortalece la conciencia ambiental de los visitantes de todos los niveles y de todos los lugares, en una ciudad como Manizales, en donde los problemas de erosión e inestabilidad en laderas y de avenidas torrenciales en cauces urbanos han llevado a las autoridades municipales y regionales y a la academia a dar soluciones a estos con obras de diverso tipo (estructurales, bioingenieriles, de estabilidad, de manejo y vertimiento de aguas, etc.) en el marco de la gestión integral del riesgo de los desastres. Se ha popularizado la expresión del profesor Omar Darío Cardona Arboleda de que Manizales es un laboratorio natural para dicha gestión. ¡VISÍTELO!19 páginasapplication/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/620 - Ingeniería y operaciones afines::624 - Ingeniería civilModelo didáctico de obras de control de erosión, estabilidad de laderas e intervención de caucesinfo:eu-repo/semantics/contributionToPeriodicalUniversidad Nacional de ColombiaRepositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiahttps://repositorio.unal.edu.co/info:eu-repo/semantics/openAccessControl de erosiónEstabilidad de laderasIntervención de caucesErosión pluvialErosión fluvialErosión antrópicaIngeniería civilCivil engineering