Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalUribe Toro, Francisco octavio2019-07-032019-07-032018-12ISSN: 0120-2715https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/69294Este texto recoge algunas reflexiones que su autor hace en torno al espacio académico del taller, en el marco del programa curricular de construcción. Luego de una descripción básica de los escenarios, metodología y procedimientos utilizados, el autor se atreve a formular una serie de condiciones que considera importantes para cualificar la labor docente en la relación formativa con el estudiante. El aporte del escrito está en la importancia del taller como núcleo de convergencia de saberes e información, que trasciende contextos y se repite, con pequeñas variaciones, en múltiples escuelas de artes y de arquitectura en todo el mundo desde hace varios siglosapplication/pdfspaDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/37 Educación / EducationReflexiones sobre el quehacer pedagógicoArtículo de revistahttp://bdigital.unal.edu.co/70940/info:eu-repo/semantics/openAccessDocenciaPedagogíaTaller de construcción