Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalFuentes Vásquez, Lya Yaneth2019-06-292019-06-291997-07ISSN: 0122-9613https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/53316"Hace algunos años inicié una búsqueda a través de otras mujeres tratando de encontrarme porque estaba llena de preguntas, de dudas, de ambigüedad frente a mí misma, y frente a lo que soy: una mujer. Hecho que parece naturalmente dado. No obstante, a pesar de siglos de verdades naturalizadas, vivimos una época de transición, de cambio y de búsqueda en, la cual existen mujeres que, como Alicia, se aventuran, se arriesgan o tienen la certeza de querer traspasar el espejo, o de querer romperlo, para ir más allá del camino trazado, de los límites impuestos. Colocarse frente a un espejo puede implicar contemplación, complacencia y seguridad de ser realmente la imagen devuelta o puede implicar asombro de sí misma, inquietud, dificultad para reconocer o para identificarse con el rostro que devuelve una mirada interrogante. En cierto sentido las mujeres que participaron en la investigación que aquí se presenta, fueron para mí un espejo con la suficiente transparencia y generosidad como para dejarme recorrer con ellas preguntas no planteadas, miedos, temores, vivencias, amores y desamores, en fin, el laberinto de lo que uno es, confundido casi siempre con el ideal de lo que quiere ser..."image/jpegspaDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/3 Ciencias sociales / Social sciences36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social servicesAmor y sexualidad: ambiguedad, cambio y transgresión: un estudio de caso con mujeres universitariasArtículo de revistahttp://bdigital.unal.edu.co/47856/info:eu-repo/semantics/openAccessSexualidad FemeninaAmorAcceso a la Educación SuperiorFamiliasRelaciones de GéneroRoles de GéneroInstituciones SocialesIdentidades de GéneroProcesos de Socialización